

ESTRATEGIAS DE INSTRUCCIÓN Y EVALUACIÓN
Universidad de Montemorelos
Dr. Jorge O. Trisca
Nubia Lizbeth Cebreros Rivera
Matrícula: 1130423
Trabajos Realizados
Al hacer el cuadro comparativo de las definiciones de educación, aprendí que hay una multitud de definiciones, de tales pueden surgir dos casos: Que nos confundamos y no sepamos cual escoger, o que tomemos lo mejor de cada una y definamos nuestra propia concepción de “Educación”. Intente optar por la segunda opción, tratando de extraer las que, por mi parte, son lo esencial del término.
Pude desarrollar la habilidad de relacionar diversos conceptos de un mismo tema, ademas de la redacción de mi propia definición. Este tipo de trabajos se pueden manejar tanto en el nivel básico y superior.
Es de gran importancia para un futuro docente identificar el significado de su profesión para así tener en claro su ocupación al relacionar tal concepto con su cosmovisión cristiana.
Instrumentos para evaluar competencias
Al realizar esta tarea aprendí que es muy importante la manera como evalúan los profesores el desempeño de los estudiantes, ya que no existe un solo método de hacerlo, como tradicionalmente se piensa. Identifiqué los diversos instrumentos que puedo utilizar cuando ejerza la docencia, sin basarme en lo que generación tras generación se ha utilizado.
Tales instrumentos pueden ser utilizados en las diversas materias, según nuestra especialidad. En mi caso los relacione con las materias del área de las ciencias exactas como la matemática y física general, pensé la forma de aplicarlos cuando imparta mis clases.
Mapa conceptual sobre la relación de la Educación y Competencias
Con frecuencia escuchamos hablar sobre una educación basada en competencias, pero difícilmente nos sentamos a digerir estos términos con el fin de lograr entender lo que decimos. Al elaborar un trabajo de estructura visual sobre la relación educación-competencias aprendí de manera mas profunda a lo que nos referimos, logré identificar diversos conceptos y conocí puntos relevantes en el tema.
Este tipo de actividades desarrolla el pensamiento crítico, de análisis y lógico; por lo cual considero que en un herramienta muy útil en el campo de la educación, que se puede aplicar en diferentes materias. Respecto al contenido, también debería involucrarse en todo espacio curricular, aplicándolo en el tipo de instrucción que impartimos.